contacto

INICIO

noticias

newsletter

Descubrí las historias olvidadas del cementerio San Jerónimo en Córdoba

Esta iniciativa busca enaltecer la memoria de hombres y mujeres que dejaron su huella en la ciudad de Córdoba de manera menos visible.
El cementerio San Jerónimo es el primer cementerio público de Córdoba. Foto: prensa.

El primer cementerio público de Córdoba, el histórico San Jerónimo, abrirá sus puertas los sábados de abril para ofrecer recorridos especiales dedicados a aquellas personalidades que, a pesar de su legado, no han recibido el reconocimiento popular que merecen. Esta iniciativa busca enaltecer la memoria de hombres y mujeres que dejaron su huella en la ciudad de Córdoba de manera menos visible.

Inaugurado el 15 de septiembre de 1843, el cementerio San Jerónimo no solo es el primer camposanto público de Córdoba, sino también un espacio que alberga las historias de grandes personalidades que contribuyeron a la construcción de la Córdoba actual. A través de este paseo por la necrópolis, los visitantes podrán recorrer sus calles, apreciar sus rincones, asombrarse con los nombres y los mausoleos monumentales, emocionarse con historias de amor, reflexionar sobre el pasado y comprender el presente.

Esta iniciativa de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad del Conocimiento busca rescatar y poner en valor a aquellos personajes que permanecen olvidados en el imaginario popular cordobés, ofreciendo una oportunidad única para conectar con la historia local a través de sus protagonistas menos conocidos. En estos recorridos los visitantes podrán conocer la vida y obra de Arturo Zanicchelli, Gustave Van Marcke, Flia Chammas, Ignacio Vélez, Dr Pedro Vella, Flia Firpo, Flia Carreras, Arturo M Bas, Rafael Núñez, entre otros.

Sobre las visitas guiadas

Las visitas guiadas, denominadas “los olvidados imperdonables en el San Jerónimo”, se llevarán a cabo en tres horarios diferentes durante los sábados del mes: 09, 11 y 15 hs. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer la vida y obra de figuras como Arturo Zanicchelli, Gustave Van Marcke, Flia Chammas, Ignacio Vélez, Dr Pedro Vella, Flia Firpo, Flia Carreras, Arturo M Bas y Rafael Núñez.

Los recorridos de las 09 horas estarán a cargo del historiador Federico Sylvester, mientras que las visitas de las 11 y 15 horas serán guiadas por Mauro Arévalo, también historiador.

El punto de encuentro será el hall de ingreso principal del cementerio, ubicado en Dr. Pedro Chutro 551 de barrio Alberdi, y se recomienda llegar 15 minutos antes del inicio de cada recorrido. La duración estimada de cada visita es de dos horas.

Para quienes deseen participar en estas recorridas, se recomienda utilizar ropa y calzado cómodo, llevar una botella de agua para hidratarse y repelente para mosquitos. Es importante tener en cuenta que los recorridos se suspenden en caso de lluvia.

Últimas notas

¡Sumate y sé parte del cambio!

Recibí, periódicamente, las noticias más inspiradoras relacionadas al ambiente, la cultura y el deporte de Córdoba.