contacto

INICIO

noticias

newsletter

Obra pública: Córdoba comenzó con la implementación de estándares internacionales ¿de qué se trata?

Un reciente convenio multilateral en Córdoba busca elevar los estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad laboral en la obra pública mediante la implementación de certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001.
La Provincia firmó un convenio multilateral para promover la certificación trinorma ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 en las empresas del sector. Foto: prensa.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba dio un paso significativo para elevar los estándares en el sector de la obra pública. Mediante la firma de un convenio multilateral, se promoverá la implementación progresiva de la certificación trinorma ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 en las empresas que desarrollan proyectos de infraestructura en el territorio provincial. Esta iniciativa busca fortalecer la calidad, la sostenibilidad, la salud y la seguridad laboral en las construcciones.

El acuerdo fue suscripto por diversas entidades clave, incluyendo los Ministerios de Infraestructura y Servicios Públicos, y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, así como representantes del sector profesional, gremial y empresarial, como la Cámara Argentina de la Construcción (Delegación Córdoba), la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA Córdoba) y el Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba.

El objetivo central es acompañar a las empresas del rubro en la adopción de tres normas ISO fundamentales:

  • ISO 9001: Enfocada en la gestión de calidad.
  • ISO 14001: Relacionada con la gestión ambiental.
  • ISO 45001: Dedicada a la seguridad y salud en el trabajo.

Esta adopción está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Beneficios de la implementación de estándares internacionales

La implementación de estos estándares trae consigo múltiples beneficios, tanto para la administración pública como para las empresas y, en consecuencia, para la provincia en general:

Para la Administración Pública (Obra Pública Provincial)

  • Mejora la calidad, durabilidad y eficiencia de las obras.
  • Contribuye a reducir errores durante los proyectos.
  • Permite optimizar el uso de los recursos.
  • Ayuda a consolidar una infraestructura más segura, eficiente y sustentable.

Para las empresas del sector

  • Implica una mejora sustancial en sus procesos internos.
  • Conlleva una disminución de costos operativos.
  • Favorece un mejor posicionamiento competitivo en el mercado.
  • Se otorgarán ventajas competitivas a las empresas que avancen en este proceso de certificación.

Para la Provincia de Córdoba

  • Posiciona a Córdoba como una provincia pionera en la aplicación de buenas prácticas en la obra pública.
  • Fortalece la articulación entre el Estado, el sector privado, los trabajadores y los colegios profesionales
  • Contribuye a la construcción de una infraestructura que no solo es funcional sino también más segura, eficiente y sustentable para los ciudadanos.

Consideraciones sobre la implementación

El convenio prevé que la inclusión de la certificación sea progresiva. Es importante destacar que las micro y pequeñas empresas se encuentran exentas de la obligatoriedad de adherir inicialmente a esta iniciativa. No obstante, se promoverán instancias de capacitación y asistencia técnica para facilitar su futura incorporación gradual al sistema de certificaciones. Asimismo, se buscará articular con organismos de acreditación, certificación y financiamiento para generar condiciones favorables que faciliten el acceso de las empresas al proceso de certificación en términos técnicos y económicos.

Con esta política pública, Córdoba busca no solo modernizar su sector de obra pública y alinearla con estándares internacionales y objetivos de desarrollo sostenible, sino también generar un círculo virtuoso de mejora continua que beneficia a todos los actores involucrados y consolida una infraestructura de mayor calidad para el futuro de la provincia.

Últimas notas

¡Sumate y sé parte del cambio!

Recibí, periódicamente, las noticias más inspiradoras relacionadas al ambiente, la cultura y el deporte de Córdoba.