contacto

INICIO

noticias

newsletter

Vacaciones de invierno en Córdoba 2025: más de 200 propuestas gratuitas, a la gorra o a muy bajo costo

La Municipalidad de Córdoba presentó una extensa y variada programación para estas vacaciones de invierno bajo el lema La cultura nos abriga, con más de 200 actividades. Mirá.
Foto: prensa.

La Municipalidad de Córdoba presentó una extensa y variada programación para estas vacaciones de invierno bajo el lema La cultura nos abriga, con más de 200 actividades culturales, recreativas y educativas destinadas especialmente a las infancias y sus familias. Las propuestas se extienden por todos los rincones de la ciudad, con opciones gratuitas, a la gorra o a muy bajo costo, para que nadie se quede afuera.

“La mayor parte de la programación se llevará a cabo por la tarde, para que toda la familia pueda disfrutar de las actividades que llegarán a los barrios de la ciudad y algunas localidades que forman parte del Ente Metropolitano. La propuesta fue organizada junto al colectivo de itinerantes, además de seis salas de teatro independientes que serán parte de la grilla y donde se brindarán obras de calidad”, apuntan desde la web oficial de la Municipalidad de Córdoba.

Una agenda pensada para todos

Desde obras de teatro y talleres, hasta shows de música, circo, cine y juegos al aire libre, el programa municipal incluye actividades en CPC, centros culturales, museos, plazas, ferias y espacios barriales, garantizando acceso y cercanía a los vecinos de cada zona.
Entre las propuestas destacadas se encuentran:
Teatro y espectáculos infantiles en espacios como el Teatro Comedia, Ciudad de las Artes, el Cabildo y centros culturales de distintos barrios.

  • Talleres creativos y juegos participativos en museos y espacios culturales, con temáticas como arte, ciencia, reciclaje, historietas y más.
  • Narraciones, funciones de títeres y cine para los más chicos, en espacios como el Museo Genaro Pérez, el Centro Cultural España Córdoba y bibliotecas populares.
  • Shows de circo, payasos y música en vivo en plazas y playones, ideales para pasar la tarde al aire libre.
  • Actividades especiales en el Jardín Botánico, el Parque Educativo Este y el Parque de la Biodiversidad, con propuestas que conectan naturaleza, juego y aprendizaje.

Además, se suman ferias, intervenciones artísticas itinerantes y espacios de lectura, que invitan a explorar la ciudad desde nuevas miradas y a compartir momentos en familia.

Cómo consultar la agenda

La programación completa puede consultarse de dos formas:

  1. Día por día, a través de la agenda cultural y recreativa municipal.
  2. Por ubicación, gracias a un mapa interactivo con actividades geolocalizadas, que permite encontrar qué hay cerca de cada hogar.

Y recordá que también podés acceder a toda la información desde el sitio oficial: La cultura nos abriga

Últimas notas

¡Sumate y sé parte del cambio!

Recibí, periódicamente, las noticias más inspiradoras relacionadas al ambiente, la cultura y el deporte de Córdoba.