Con distintos niveles de avance, pero con la premisa de fortalecer la seguridad y el desarrollo de los cordobeses, desde el Panal se informó cómo avanzan las distintas obras viales que se encuentran en plena ejecución.
Así el plan de construcción de circunvalaciones, llamados también desvíos de tránsito pesado, en algunos casos, tiene una radiografia bien detallada.
Al respecto, Roberto Frezzi, subdirector de la Dirección Provincial de Vialidad, explicó: “A través del ordenamiento del transporte de carga regional y de larga distancia por las circunvalaciones es posible aumentar la seguridad vial para los habitantes de las poblaciones, porque se evita que circulen por la travesía urbana. De esta manera, se logra agilizar el tránsito y reducir la cantidad de accidentes”.
En la localidad de La Puerta, departamento Río Primero, concluyó la construcción del desvío de tránsito pesado.
Se extiende desde la intersección en rotonda del acceso a la ruta provincial 17 hasta la ruta provincial 10, colindante en la margen noreste con la localidad.
Los trabajos demandaron una inversión de 2.277.327,48 dólares, financiada con un crédito internacional del Banco Interamericano de Desarrollo – BID.
Para proveer seguridad al tránsito por el sector, se construyeron intersecciones canalizadas para materializar los giros a la izquierda en ambos extremos del desvío, a los fines de dotar las mismas de seguridad debido al alto porcentaje de vehículos pesados.
Se trató de un proyecto estratégico para la integración territorial y el transporte de la producción en la localidad ubicada en una región caracterizada por la actividad agrícola ganadera.
El proyecto contempló la ejecución de isletas divisorias y plataformas de giro con carriles exclusivos de detención; señalización vertical y demarcación horizontal de todo el tramo, iluminación de las intersecciones mediante la colocación de 22 luminarias de tipo LED, ejecución de nuevas alcantarillas transversales y de acceso a las propiedades, construcción de cunetas laterales para la conducción de excedentes hídricos.
Alejandro Roca, departamento Juárez Celman, el desvío de tránsito pesado se desarrolló al este de la localidad y tiene una longitud total de 2.400 metros, divididos en dos tramos: el primero abarca la travesía urbana, desde el acceso a la localidad por la ruta A171 hasta el Bv. Juan Domingo Perón, mientras que el segundo tramo comprende la travesía rural.
Esta obra fue financiada con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión de 2.510 millones de pesos.
La obra incluye además la instalación de señalización vertical y demarcación horizontal para garantizar la seguridad vial en la zona.
En Río Cuarto, departamento homónimo, con tres frentes, se encuentra en marcha la circunvalación que comprende una extensión de 42 km, con perfil de autopista.
La inversión del Gobierno de Córdoba supera los 300 millones de dólares.
Los trabajos se están realizando simultáneamente en:
Duplicación de la A005 (entre la Ruta 8 y la calle General Molina), un tramo de 1.945 metros que está próximo a finalizarse.
Duplicación de calzada, colectoras e intercambiador (entre la calle Molina y La Rioja), con una longitud de 2.700 metros.
Readecuación de la rotonda Wittouck, un tramo de 1.800 metros que abarca la Autovía Bustos, la Ruta 36 y la A005.
Paralelamente, la Dirección Provincial de Vialidad perteneciente al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó y está en proceso de adjudicación cuatro tramos más:
* Duplicación de calzada y viaducto en Ruta Nacional A-005 entre Calle Mariano L. Cobo y Calle Provincia de La Rioja.
* Duplicación de calzada Ruta Nacional A-005 entre Calle Mariano L. Cobo y el intercambiador de la Ruta Nacional 8.
* Duplicación de calzada Ruta Nacional A-005 entre Av. Amadeo Sabattini y Circunvalación Este.
* Duplicación de calzada Ruta Nacional A-005 entre Circunvalación Este y el intercambiador de la Ruta Nacional 36 (E)
En las ciudades de Villa María y Villa Nueva, departamento General San Martín, avanza la construcción de la Circunvalación Sur – Este, cuyos trabajos se extienden en una longitud de más de 7 kilómetros, entre las rutas provincial 4 y nacional 9.
La obra contempla pavimentación del tramo con una calzada de 7.30 metros de ancho, la creación de una rotonda en la intersección de la ruta nacional, la adecuación hidráulica y construcción de dos puentes.
Se trata de una infraestructura estratégica que contribuirá con la seguridad vial, la transitabilidad y la accesibilidad. Potenciará la conectividad vial de la zona, donde proliferan las actividades productivas, industriales y comerciales.
Por último, también se informó que en la localidad de Oncativo, en el departamento de Río Segundo, se llevará adelante un desvío para el tránsito pesado que demandará una inversión por parte de la Provincia de 10.383.274.746 pesos.