La época de sequía en Córdoba suele extenderse entre abril y septiembre. Durante este período, conocido como “estación seca”, es común que algunos municipios apliquen multas u otro tipo de castigos a aquellos vecinos que derrochen agua o hagan uso irresponsable de este recurso.
Para que esos meses no te tomen desprevenido, es fundamental adoptar hábitos que promuevan un uso eficiente del agua en tus actividades cotidianas. La desarrollista catalana Núñez i Navarro, comprometida expresamente con las construcciones sostenibles, elaboró una guía de consejos prácticos, aplicables en cualquier parte del mundo, que te ayudarán a ahorrar hasta 300 litros diarios de agua. Estos son sus consejos:
- Optá por una ducha, antes que un baño. Una ducha rápida, cerrando el grifo mientras te enjabonas, puede reducir el consumo de agua en un 70 % en comparación con un baño de inmersión. Además, instalar aireadores y reductores de caudal en los grifos puede disminuir el gasto de agua hasta en un 50 %.
- No uses el inodoro como una papelera. Cada descarga del inodoro utiliza entre 9 y 12 litros de agua. Evitá tirar productos de higiene o residuos en él y considera instalar sistemas de doble descarga, con los que podrás ahorrar hasta 3 litros por uso.
- Optimizá el uso del lavaropas. Usá el lavaropa sólo cuando esté lleno. En el caso de disponer del programa ECO, estos siempre son más eficientes, ya que las lavadoras a media carga consumen casi la misma cantidad de agua que a carga completa.
- Aprovechá el lavavajillas (en caso de tenerlo). Aunque muchos suelen pensar lo contrario, usar el lavavajillas consume menos agua que lavar a mano. No es necesario enjuagar la vajilla antes de meterla; basta con retirar los restos sólidos. Este hábito puede ahorrar hasta 30 litros diarios y es más higiénico gracias a las altas temperaturas que elimina bacterias.
- No dejes el agua correr mientras no la estés usando. Pequeños gestos, como cerrar el grifo mientras te lavas los dientes o las manos, pueden marcar una gran diferencia. Ahorrar agua con estos hábitos es sencillo y efectivo.
- Detectá y repará fugas. Un grifo que gotea puede desperdiciar hasta 1.000 litros al mes. Revisar y mantener las instalaciones en buen estado evita pérdidas y contribuye al ahorro general.
- Si es una posibilidad, optá por el riego inteligente. Si tenés patio, utilizá sistemas de riego por goteo o aspersores eficientes. Riega durante la noche, cuando la evaporación es menor. Las plantas autóctonas también son una excelente opción, ya que requieren hasta 10 veces menos agua que otras especies.
- Cuidá el agua de tu pileta. Mantener la pileta cubierta y en buen estado evita la necesidad de vaciarla con frecuencia. Además, es recomendable evitar plantar césped cerca para prevenir el consumo excesivo de agua de riego.
- Reutilizá el agua siempre que sea posible. ¿Sabías que podés usar el agua de enjuague de verduras o la que se pierde mientras esperas a que se caliente la ducha para regar tus plantas? También es una buena opción recolectar agua de lluvia como una opción sostenible para el riego.
Con acciones simples pero efectivas realmente podrás generar un cambio significativo en el uso responsable del agua, garantizando su disponibilidad para el futuro.