El Gobierno de Córdoba entregó a la localidad de Montecristo un camión recolector destinado a mejorar la gestión de residuos y fortalecer los procesos de economía circular. La inversión, de 36.400.000 pesos, se realizó a través del Fondo Ambiental en el marco del Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos (GIRSU), que otorga subsidios no reintegrables a municipios, comunas y cooperativas para potenciar la gestión ambiental.
El nuevo vehículo permitirá optimizar el acopio diferencial de residuos, favorecer la reutilización de materiales y promover la generación de empleo vinculado a la gestión ambiental. Según las autoridades provinciales, este equipamiento forma parte de un modelo de gestión sostenible que busca transformar los residuos recuperados en insumos para nuevos procesos productivos, consolidando así circuitos de economía circular a nivel local.
La entrega fue encabezada por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, acompañada por el secretario de Economía Circular y Empleo Verde, Nicolás Vottero, la directora de Educación Ambiental, Soledad Flores, y el intendente Daniel Hanewizcs. Durante la jornada, recorrieron el Centro Ambiental de Montecristo, que cuenta con una planta de separación y avanza en la implementación del Plan GIRSU.
Montecristo también participa del Plan de Ordenamiento Ambiental, mediante el cual ya se retiraron 12.700 kilos de neumáticos fuera de uso, los cuales fueron reincorporados a nuevos circuitos productivos de la economía circular. Estas acciones reflejan un enfoque integral, en el que la gestión de residuos no solo busca reducir la contaminación, sino también generar valor a partir de materiales que de otro modo serían desechos.
La jornada incluyó además un componente educativo con la participación de más de 400 estudiantes de cinco instituciones locales, a través del programa “Aprendé Circular”. Durante las actividades, los alumnos presentaron proyectos vinculados al cuidado del ambiente y a la economía circular, y recibieron seis composteras que permitirán implementar procesos de compostaje en las comunidades educativas de las escuelas IPEMyT N°30 e IPMC, IPEM N°174 Anexo Media Luna Sud e IPET N°363. Estas acciones buscan generar conciencia ambiental desde edades tempranas y promover hábitos sostenibles entre los jóvenes.
La iniciativa combina infraestructura, gestión de residuos y educación ambiental, consolidando un modelo de desarrollo local más sostenible. La incorporación del camión recolector no solo mejora la eficiencia de la recolección, sino que también fortalece la economía circular y abre oportunidades de empleo verde en Montecristo. La articulación entre el Estado provincial, el municipio y las instituciones educativas evidencia un enfoque integral que busca transformar la gestión de residuos en un motor de desarrollo social, ambiental y económico.