La localidad de General Roca se suma al mapa de la transición energética en Córdoba con la inauguración de un nuevo parque solar comunitario. La iniciativa fue desarrollada por la Cooperativa de Electricidad de General Roca (CEGRO) y marca un nuevo hito en el camino hacia un sistema eléctrico más sustentable, inclusivo y descentralizado.
Este parque, que opera bajo el modelo de “usuario generador del distribuidor”, permite abastecer de energía limpia a unas 200 familias a través de 684 paneles fotovoltaicos que inyectan a la red unos 625 MWh anuales. El proyecto no solo representa una mejora en la eficiencia energética, sino también una apuesta por la equidad en el acceso a fuentes renovables.
Un modelo que multiplica oportunidades
La figura de “generador del distribuidor”, establecida por la normativa provincial, habilita a cooperativas eléctricas y empresas distribuidoras a generar energía renovable en proyectos comunitarios, sin necesidad de instalaciones individuales por parte de los usuarios. Esta modalidad reduce barreras económicas, permite un uso compartido de la inversión y favorece el arraigo local.
“La Provincia de Córdoba sigue innovando para construir un sistema energético sostenible, seguro e inclusivo”, precisa Sergio Mansur, secretario de Planificación Energética, en un comunicado oficial enviado tras el acto inaugural. “El modelo permite que cualquier cooperativa pueda generar energía renovable para sus asociados, sin recurrir al mercado mayorista”, agrega.
Energía con identidad local
Desde la cooperativa destacaron el valor simbólico y estratégico de recuperar la capacidad de generación. “Generar nuestra propia energía es un hito que nos devuelve la autonomía que históricamente tuvieron nuestros pueblos”, afirma Soledad Fattorelli, gerente de CEGRO en declaraciones difundidas en una gacetilla oficial.
A su vez, Gerardo Clausen, presidente de la entidad, subrayó el impacto directo en la comunidad: “Este parque solar transforma el panorama energético de la región, inyectando energía limpia directamente a nuestra red”. Según estimaciones técnicas, se evitarán cientos de toneladas de emisiones de CO₂ por año, lo que también contribuye a las metas climáticas de Córdoba y del país.
Córdoba, referente nacional en generación distribuida
El parque de General Roca se suma a otras experiencias ya en funcionamiento en localidades como Morteros, Oncativo, Arroyo Cabral y La Laguna. Con estas iniciativas, Córdoba se posiciona como la provincia con mayor cantidad de proyectos comunitarios de energía distribuida del país.