contacto

INICIO

noticias

newsletter

Autor: Julia Candellero

El proyecto formó parte de una actividad curricular y terminó generando impacto internacional. Los detalles.
La exhibición, creada por el ingeniero cordobés Daniel Vázquez, está abierta al público, en el Museo de Ciencias Naturales de Córdoba, y se podrá visitar hasta el 25 de abril.
La iniciativa nace de un interés genuino por hacer el arte más inclusivo. Gracias a este servicio, personas con discapacidad visual pueden disfrutar de obras de arte y vivir una auténtica experiencia sensorial.
La escritora Paz Casas Nóblega lanzó "Cordobés soy", un libro que busca impulsar a las nuevas generaciones a reflexionar sobre la identidad cordobesa.
Marcos Gatsch y Mariano Domínguez son dos cordobeses que se preocupan y ocupan del bienestar ambiental, e invitan a la comunidad a que se sumen a esta iniciativa.
Ignacio Andrés, Director de Economía Circular de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular de la ciudad de Córdoba, explica los beneficios y el alcance de este proyecto que ya está en marcha.
Es pianista, cantor y compositor. Se formó en Córdoba con maestros a quienes aún tiene como referentes. En el extranjero formó el grupo Tango Spleen, reconocido y premiado en la escena musical internacional. Esta es su historia.
Agustín tenía 21 años cuando diseñó la bandera que hoy representa a la ciudad. Su historia y la de esta bandera que busca reflejar la diversidad y riqueza de Córdoba.
Tomas Laterne es guía en "La Docta Free Walking" Tour cuenta cómo llegó a este trabajo, y algunas curiosidades sobre su intercambio con los extranjeros que llegan a la ciudad.
La localidad cordobesa, famosa por generar energía a partir de cáscaras de maní, ahora recolecta residuos de poda con el mismo fin.

¡Sumate y sé parte del cambio!

Recibí, periódicamente, las noticias más inspiradoras relacionadas al ambiente, la cultura y el deporte de Córdoba.