contacto

INICIO

noticias

newsletter

Todo lo que tenés que saber sobre la Feria del Libro 2025 en Córdoba: fechas, sedes y actividades destacadas

Del 4 al 19 de octubre, la ciudad de Córdoba será escenario de más de 300 actividades gratuitas con la participación de escritores, artistas y propuestas culturales para todas las edades.
Entre las actividades programadas habrá una charla gratuita sobre “El hito del año: El eternauta y sus creadores”. Foto: web.

La Feria del Libro Córdoba 2025 celebrará su 39ª edición con una programación que busca acercar la literatura, la ciencia y las artes a toda la comunidad. Bajo el lema Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas, el evento se desarrollará del 4 al 19 de octubre en la Supermanzana de la Intendencia y en distintos espacios culturales de la capital.

Un encuentro con la literatura y el pensamiento

Con curaduría de Juan Cruz Taborda Varela y Andrea Bocco, la feria propondrá reflexionar sobre el humanismo, la libertad y el rol de la cultura en la vida en común. Participarán figuras destacadas de la escena literaria nacional como Felipe Pigna, Martín Kohan, María Teresa Andruetto, Luciano Lamberti, Hernán Brienza, Viviana Rivero y Julia Mengolini, entre otros.

Espacios y ciclos

El encuentro contará con seis espacios que llevarán el nombre de autores locales como Leonor Allende, Susana Cabuchi y Edith Vera. Además, se desplegarán ocho ciclos que recorrerán distintos géneros y públicos:

  1. Miradas, centrado en la narrativa contemporánea.
  2. Historias Contemporáneas, pensado para adolescentes con charlas y música en vivo.
  3. Euforia, que celebrará la poesía oral y colectiva.
  4. Subte, dedicado a la historieta argentina.
  5. Patio Lírico, espacio para la poesía performática.
  6. Baron Biza, con protagonismo de escritores y editoriales cordobesas.
  7. Ciclo Cine Aniversario, que revisará a partir de películas efemérides clave de la historia argentina reciente y homenajes a escritores fundamentales.
  8. Ciclo CONICET en la Feria, un espacio de propuestas interactivas pensadas para acercar la ciencia a toda la sociedad.

Invitados internacionales y culturas en diálogo

La edición 2025 tendrá como país invitado a Japón y como ciudad invitada a Paraná. Habrá charlas sobre bonsái, exhibiciones de taiko, clases magistrales de sushi a cargo del chef Iwao Komiyamay y presentaciones literarias que tienden puentes culturales.

Programación para las infancias

La carpa infantil de la Supermanzana concentrará talleres creativos, narraciones y espectáculos para los más pequeños. Participarán escuelas, editoriales y colectivos dedicados a la literatura infantil y juvenil.

Inclusión y accesibilidad

La feria reforzará su programa de accesibilidad con baños adaptados, rampas, zonas de calma, talleres inclusivos y actividades especialmente diseñadas para personas con discapacidad. También se ofrecerán capacitaciones en trato inclusivo para expositores y pictogramas en la señalética.

Gastronomía y música en vivo

La Escuela de Gastronomía Azafrán brindará clases magistrales y en el predio habrá un patio gastronómico con foodtrucks. En paralelo, la programación musical incluirá desde murga y folclore hasta rock, cumbia cordobesa y música urbana, con artistas como Ceci Raspo, La Juli, Vergara Trío y La Tunga Tunga.

Datos útiles para asistir

Durante 16 días, Córdoba se transformará en un gran escenario cultural que combina libros, ciencia, gastronomía y artes, consolidando a la Feria del Libro como uno de los encuentros más esperados del calendario cultural de la ciudad.

  • Cuándo: del 4 al 19 de octubre de 2025.
  • Dónde: Supermanzana de la Intendencia y espacios culturales de la ciudad.
  • Entrada: todas las actividades son gratuitas.
  • Accesibilidad: baños adaptados, rampas, pictogramas y actividades inclusivas.
  • Para ver la programación completa hacé click aquí.

Últimas notas

¡Sumate y sé parte del cambio!

Recibí, periódicamente, las noticias más inspiradoras relacionadas al ambiente, la cultura y el deporte de Córdoba.