contacto

INICIO

noticias

newsletter

Los mejores circuitos de running en Córdoba: guía completa para corredores amateurs y profesionales

Juan Ignacio Dutari, atleta y entrenador cordobés recomienda algunos puntos de la ciudad para entrenar desde trotes regenerativos hasta desafiantes cuestas. ¿Los conocías?
Pista del Kempes. Foto web.

Si te apasiona el running y estás buscando los mejores lugares para entrenar en Córdoba, esta guía es para vos. Juan Ignacio Dutari, profesor de Educación Física, entrenador en Dutrack y campeón argentino de 10K, comparte en diálogo con CBA Viva circuitos recomendados para corredores de todos los niveles, y para trabajar objetivos de los más variados.

Circuitos para trotes regenerativos y fondos

  • Parque Sarmiento: ideal para quienes buscan un entorno céntrico y natural.
  • Parque del Kempes: espacios amplios, perfecto para trotes largos.
  • Costanera: un recorrido lineal que bordea el río, excelente para distancias variadas.
  • Manantiales y Valle Escondido: dos barrios con sendas seguras y tranquilas para entrenar.
  • Parque Las Naciones y Reserva San Martín: opciones para disfrutar la naturaleza en pleno contacto.
  • Ciudad Universitaria UNC y Ciclovía hacia La Calera: espacios amplios para recorridos sin interrupciones.

Circuitos para entrenamientos de velocidad (pasadas)

  • “El Mágico” (Ciudad Universitaria): un clásico entre los runners locales.
  • Pista del Kempes (solo para federados): pista oficial para entrenamientos intensivos.
  • Parque Sarmiento detrás de La Leona: ideal para series cortas.
  • Vuelta a Tribunales Federales: circuito rápido y de fácil acceso.
  • Ciclovías de Cruz Roja o Capdevila: perfectas para series largas y constantes.

Circuitos con cuestas (para trabajar la resistencia y fuerza)

  • Parque Sarmiento (Subida al Dante, Coniferal, Viborita o Lugones): varias opciones según tu nivel.
  • Parque Las Naciones: Ideal para combinar cuestas y fondo.
  • Ciudad Universitaria (Subida a los Filósofos, Brujas, FAMAF): excelente para variar la intensidad.
  • Reserva Natural San Martín: inmersión total en la naturaleza con desniveles exigentes.

Circuitos en las sierras (dificultad fácil/moderada, no trail)

  • Dique Chico (Anisacate): ruta de poca dificultad ideal para desconectar.
  • Vuelta a Las Corzuelas (Mendiolaza): escenario perfecto para entrenamientos moderados.
  • Camino a Pan de Azúcar (Villa Allende): ideal para quienes buscan una experiencia más intensa.
  • Bordeando Río Cosquín (Cosquín): perfecto para distancias largas con vistas al río.
  • Camino hacia Dique José de la Quintana y Embalse Los Molinos (Potrero de Garay): escenarios inigualables para disfrutar del entorno mientras entrenás.

La ciudad de Córdoba y sus alrededores cuenta con numerosos puntos de encuentro para que quieran busquen iniciarse/perfeccionar en el running de manera recreativa, o profesional. Sus geografías variadas la convierten en una ciudad con circuitos que se adaptan a los distintos tipos de entrenamientos y objetivos de quienes los recorren. ¡Atate las zapatillas y salí a descubrirlos!

Últimas notas

¡Sumate y sé parte del cambio!

Recibí, periódicamente, las noticias más inspiradoras relacionadas al ambiente, la cultura y el deporte de Córdoba.