Llega fin de año y los lápices se afilan más que nunca para lograr que los presupuestos mensuales cubran los gastos extraordinarios.
¿Qué ocurre con los servicios? En materia de gastos de electricidad, el aumento en el uso de artefactos utilizados para mitigar los calores propios de la época estival son los principales responsables de los saltos en las tarifas pero… ¿y las decoraciones navideñas?
A partir del 8 de diciembre y durante casi un mes muchas familias engalanan sus hogares con luces de colores, guirnaldas y otros artefactos decorativos que consumen energía eléctrica… ¿pero cuánta? ¿representan un gasto significativo dentro de la factura de luz?
Como suele suceder en la mayoría de estos casos, no hay una única respuesta. El consumo de tus decoraciones navideñas dependerá, en primera instancia, del tipo de luces que utilices, la cantidad, y de cuánto tiempo las mantengas encendidas.
Las luces incandescentes tradicionales son más económicas al momento de comprarlas, pero consumen aproximadamente 0.4 kilowatts por hora (kWh) por cada 100 focos.
En el caso de mantenerlas encendidas durante 6 horas al día, durante un mes, eso equivale a un consumo de 72 kWh. Si se tiene en cuenta que, en promedio, en Córdoba un usuario residencial consume 200 kWh al mes, sumar 72 kWh extra puede representar un gasto adicional considerable, dependiendo de la tarifa eléctrica de tu zona.
Las luces LED, en cambio, pueden ser más caras a la hora de adquirirlas pero son mucho más eficientes y modernas. Consumen entre 0.04 y 0.06 kWh por cada 100 luces. En el mismo periodo de tiempo y uso, el consumo sería de 7.2 a 10.8 kWh, una reducción de hasta el 85% comparado con las luces tradicionales.
Teniendo esto en cuenta, el aumento en tu factura dependerá de la eficiencia de las luces que uses, y de tus hábitos.
Si bien las luces tradicionales incandescentes pueden significar un gasto notable, cambiar a luces LED puede reducir el impacto energético a niveles muy bajos, haciendo que el costo adicional sea más manejable.
En Córdoba, Argentina, la tarifa promedio de EPEC para usuarios residenciales ronda los 50 pesos por kWh (valores actualizados a diciembre de 2024). Por ejemplo, si usas luces incandescentes con un consumo de 72 kWh al mes, esto representaría un costo de aproximadamente $3.600 adicionales en tu factura. En cambio, si utilizas luces LED con un consumo máximo de 10.8 kWh, el gasto sería de apenas $540, lo que evidencia un ahorro significativo.
A modo de cierre, y como consejo extra, es muy importante que revises las conexiones de tus decoraciones navideñas porque un cable en mal estado puede desperdiciar energía y además ser un peligro de incendio.