En el marco de la celebración por el 50 aniversario de la Cámara Argentina del Maní, realizada en Córdoba capital, el Gobernador Martín Llaryora realizó dos anuncios: por un lado, la creación del Instituto Argentino del Maní y por el otro, el desarrollo de un sello de Certificación de Calidad y Origen del “Maní Córdoba”. Ambas iniciativas son el resultado del trabajo articulado del Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba y la Universidad Provincial, en conjunto con la Cámara Argentina del Maní y la Fundación Maní Argentino.
“Este es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto, de manera articulada, más allá de las ideologías políticas. En Córdoba podemos pensar distinto pero trabajar juntos y así logramos cosas como estas”, expresó Llaryora, en declaraciones vertidas en el portal oficial de la provincia.
El Instituto Argentino del Maní tendrá como objetivo actuar como centro de referencia y nodo de articulación del sector a nivel nacional, trabajando en innovación e impulsando la formación técnico-científica y las instituciones relacionadas con la cadena productiva del maní.
Por otro lado, y en consonancia con la fuerte presencia de empresas cordobesas en la industria del maní de calidad, Llaryora también impulsó la creación del sello Maní Córdoba, para identificar y resaltar la calidad de este producto cordobés. “Tenemos el mejor maní del mundo, necesitamos tener un sello que nos identifique, una estrategia de marketing que nos posicione en el mundo, una marca que represente a la Argentina, con acento cordobés”, explicó el gobernador.
En números, Córdoba produce el 75% del maní en el país y tiene participación en el 95% de su industrialización.
Ambas iniciativas tendrán un apollo económico por parte de la provincia de 350 millones de pesos.