La ciudad de Córdoba puso en marcha Mayor Salud, un ambicioso plan integral de salud comunitaria destinado a las personas mayores, que busca promover un envejecimiento activo, saludable y acompañado. En un contexto donde el envejecimiento poblacional representa uno de los principales desafíos sanitarios y sociales del siglo XXI, esta propuesta llega con una mirada innovadora e inclusiva.
Envejecimiento activo: una política necesaria
Según datos del INDEC, en Córdoba las personas mayores de 60 años representan más del 15% de la población. Esto implica la necesidad de generar políticas públicas específicas, que no sólo respondan a la atención médica, sino que contemplen también la prevención, la promoción de la salud mental, el fortalecimiento de vínculos sociales y la mejora de la calidad de vida.
En este sentido, Mayor Salud no es solo una estrategia sanitaria: es una apuesta por una vejez digna, con protagonismo, autonomía y cuidado integral. La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de intervención destinado a las personas mayores de 60 años de la ciudad de Córdoba y Gran Córdoba
¿Qué es Circuito Mayor y cómo funciona?
La primera acción concreta del plan es el programa Circuito Mayor, una propuesta gratuita que permite a las personas mayores de 60 años acceder, en una sola jornada, a una valoración integral de su salud.
El circuito consta de tres ejes:
- Valoración clínica médica: control de signos vitales, testeos rápidos, detección de factores de riesgo.
- Valoración cognitiva: test neurocognitivos para detectar deterioro o fragilidad.
- Valoración social: espacio para identificar necesidades, deseos, hábitos y redes de apoyo.
Uno de los aspectos más destacados es que, al finalizar el recorrido, se entrega una libreta de salud personalizada y se gestionan turnos o derivaciones si se detecta alguna situación que requiera seguimiento.
La idea es que cada persona no solo acceda a controles, sino que pueda sentirse escuchada, comprendida y acompañada.
Una iniciativa descentralizada para garantizar el acceso
Circuito Mayor comenzó a implementarse en los 15 centros de día municipales y en los 120 centros de jubilados registrados en el municipio. A mediano plazo, la propuesta se extenderá a centros vecinales, CPC y otras instituciones barriales, facilitando el acceso a quienes viven en zonas más alejadas o tienen dificultades para trasladarse.
Esto resulta clave para reducir las barreras de acceso al sistema de salud, especialmente en una franja etaria donde muchas veces los trámites, las distancias o la falta de acompañamiento dificultan la prevención.
Una política pública con enfoque integral y humano
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Salud junto a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba, propone cambiar la forma en que la sociedad se vincula con la vejez.
Más allá de los controles médicos, lo que busca es habilitar un espacio de escucha y contención, donde las personas mayores puedan expresar no sólo sus síntomas, sino también sus gustos, intereses, deseos y necesidades. Este enfoque biopsicosocial es cada vez más valorado en las estrategias de salud pública a nivel mundial.
Cómo participar
Quienes deseen sumarse deben acercarse con DNI y carnet de vacunación (no excluyente). Si tienen obra social, se recomienda llevar el número de afiliado o carnet correspondiente. Para más información, se puede llamar a los teléfonos: 3513277537 y 3518665736.