contacto

INICIO

noticias

newsletter

Obras que impulsan el turismo y el desarrollo: mejor conectividad para Villa El Chacay y Las Albahacas

La Provincia finalizó las obras en el acceso a las localidades de Villa El Chacay y Las Albahacas, en el departamento Río Cuarto, sobre un trazado de casi 10 kilómetros de extensión.
Finalizaron las obras de acceso a Villa El Chacay y Las Albahacas. Foto: Prensa.

Buenas noticias para el sur de la provincia de Córdoba. Recientemente se anunció oficialmente que se completaron importantes obras de acceso que benefician directamente a las localidades de Villa El Chacay y Las Albahacas, en el departamento Río Cuarto. Este proyecto vial, que abarca un trazado de 9,6 kilómetros y requirió una inversión superior a los 10.000 millones de pesos, promete transformar la conectividad y potenciar el desarrollo turístico y productivo de la región.

La obra y sus características

La intervención se llevó a cabo sobre un tramo específico de la Ruta Provincial S-528, conectando la Ruta Provincial 23 con Villa El Chacay y Las Albahacas. Las tareas realizadas fueron integrales y comprendieron diversas mejoras en la infraestructura vial:

  • Nivelación y corrección de curvas. Se realizaron trabajos de nivelación del terreno y corrección de curvas existentes para mejorar la seguridad vial.
  • Pavimentación. El tramo completo de 9,6 kilómetros fue pavimentado, garantizando una circulación más fluida y segura.
  • Rotonda de ingreso. Se construyó una rotonda en el acceso para optimizar el flujo vehicular.
  • Demarcación y señalización. Se realizó la pintura de la demarcación horizontal sobre la calzada y se instaló señalética vertical a lo largo de todo el trazado.

Es importante destacar que la ejecución de este proyecto generó más de 75 puestos de trabajo directos e indirectos, lo que también significó un impulso para la economía local durante la etapa de construcción.

La finalización de estas obras de acceso representa un avance significativo para Villa El Chacay y Las Albahacas, cuyas economías están estrechamente vinculadas al ámbito turístico y productivo. La mejora en la conectividad tiene múltiples implicaciones positivas, entre ellas:

  • Fortalecimiento del Corredor Turístico “Camino de la Costa”. Esta obra mejora la conexión de ambas localidades con el denominado “Camino de la Costa”, un corredor que une los valles serranos de Córdoba, facilitando el tránsito de turistas entre diferentes destinos.
  • Integración con el Valle de Calamuchita. El nuevo acceso complementa el desarrollo y la promoción de los destinos turísticos de las sierras del Sur con el popular valle de Calamuchita, consolidando uno de los principales corredores turísticos de la provincia de Córdoba.
  • Impulso al desarrollo social y comercial. Una mejor infraestructura vial facilita el acceso a servicios, el transporte de mercancías y, en general, dinamiza la actividad comercial de ambas localidades del departamento Río Cuarto.

Últimas notas

¡Sumate y sé parte del cambio!

Recibí, periódicamente, las noticias más inspiradoras relacionadas al ambiente, la cultura y el deporte de Córdoba.