contacto

INICIO

noticias

newsletter

Inauguró en Córdoba el parque eólico con los aerogeneradores más grandes de Argentina

Córdoba da un paso firme hacia el liderazgo en energías renovables con la inauguración de un parque eólico pionero con los aerogeneradores más grandes del país.

La provincia de Córdoba inauguró un nuevo y significativo proyecto en el ámbito de las energías renovables: el Parque Eólico de General Levalle. Ubicado en esta localidad del sur provincial, el parque fue desarrollado y ejecutado por YPF Luz, marcando un nuevo hito para la provincia en este sector estratégico.

Este proyecto no solo consolida el liderazgo de Córdoba en materia de energías renovables, sino que también introduce los aerogeneradores más grandes de Argentina.

El gobernador Martín Llaryora, presente en el acto inaugural, reafirmó la visión de que “Córdoba sea la meca de la energía renovable”. En este sentido, destacó la infraestructura provincial existente, con “5.200 kilómetros para transportar energía” y una extensa red de gasoductos, ofreciendo a empresas como YPF un “socio estratégico ideal” para futuros proyectos en energías renovables como paneles solares o biomasa.

Así es el Parque Eólico de General Levalle

El parque requirió una inversión de U$S 260 millones y cuenta con 25 aerogeneradores de última tecnología. Cada uno de estos imponentes molinos tiene una potencia de 6,2 MW, pesa 395 toneladas y alcanza una altura total de 204 metros, equivalente a tres obeliscos.
La capacidad instalada total del parque es de 155 MW, energía suficiente para abastecer el consumo de más de 190.000 hogares. El gobernador Llaryora expresó el orgullo de los cordobeses al contar con “el aerogenerador más grande de Argentina” y producir energía desde allí para casi 200.000 hogares.

Parque Eólico de General Levalle: beneficios económicos, sociales y ambientales

La puesta en marcha de este parque eólico no solo asegurará el abastecimiento energético de General Levalle, sino que también proveerá de energía rentable, eficiente y sustentable a industrias y grandes usuarios de energía eléctrica en toda la provincia.

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, señaló que “el objetivo principal de esta iniciativa es generar energía eficiente y sustentable para que las industrias cordobesas puedan crecer y que a su vez generen más trabajo”.

Además de los beneficios económicos, el parque eólico tendrá un impacto ambiental significativo al generar un ahorro de emisiones de carbono de 350.000 toneladas de CO2 equivalentes al año en comparación con una central termoeléctrica de similar capacidad.

La intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez Paredes manifestó, durante su discurso en el acto inaugural, su orgullo y optimismo por formar parte de este proyecto que “nos permite transformar las fuerzas de la naturaleza en fuentes de energía limpia y renovable” y que “va a mejorar el futuro de nuestra región”.

Últimas notas

¡Sumate y sé parte del cambio!

Recibí, periódicamente, las noticias más inspiradoras relacionadas al ambiente, la cultura y el deporte de Córdoba.