Con el objetivo de optimizar la gestión de reclamos y fortalecer la participación ciudadana, la Municipalidad de Córdoba desarrolló la App Ciudadana. Esta aplicación móvil se presenta como una solución digital cómoda, intuitiva y amigable para que los vecinos y vecinas puedan reportar, de manera rápida y sencilla, diversos incidentes relacionados con la infraestructura urbana y los servicios municipales.
¿Para qué sirve la App Ciudadana?
La App Ciudadana tiene como principal objetivo agilizar y optimizar los reclamos de la comunidad. A través de ella, los ciudadanos pueden informar sobre una amplia variedad de problemáticas, contribuyendo proactivamente al mejoramiento de la ciudad. ¿Qué tipo de incidencias o reclamos se pueden reportar?
- Infraestructura urbana. Postes caídos, cables sueltos, veredas dañadas.
- Alumbrado público. Problemas o despeje de luminarias, inconvenientes con postes o columnas, alumbrado en plazas, problemas con cables o tableros eléctricos.
- Estado de las calles. Calles pavimentadas o de tierra en mal estado.
- Cloacas. Desborde de líquidos cloacales o problemas con tapas.
- Plazas y espacios verdes. Césped sin cortar, falta de limpieza, problemas con el alumbrado en plazas, parques y bulevares.
- Predios baldíos o edificados. Falta de mantenimiento o cerramiento de baldíos, construcciones y edificaciones abandonadas.
- Recolección de residuos. Información sobre frecuencia, día, horario y empresa encargada según el tipo de residuo (húmedo, seco, resto de obra, verdes, voluminosos), con opción para elevar un requerimiento o llamar a la empresa.
- Semáforos. Luz apagada, intermitente, trabada o columna rota/dañada/chocada.
- Vía pública. Falta de barrido de calle, problemas con cestos papeleros, yuyos y malezas.
- Situaciones de peligro. Cartel electrificado, poste caído o electrificado, cable colgado, árbol en mal estado, vereda rota, caja eléctrica sin tapa, boca de tormenta en mal estado y faltante de tapa en red cloacal.
Además de facilitar el reporte de incidentes, la App Ciudadana busca fomentar una participación ciudadana proactiva y una información bidireccional e interacción entre el Municipio y los vecinos.
Según precisan fuentes oficiales de la Municipalidad en diálogo con CBA Viva, en cada una de las áreas de reclamos se interviene de manera diferente y “existe un mecanismo específico que pondera el nivel de urgencia propio de cada intervención”.
Se establecen prioridades que pueden ordenarse según el momento en el que se realiza el reclamo o el nivel de emergencia/urgencia que tenga una situación.
“En este momento la aplicación tiene más de 50.000 descargas en Android y ya resolvió más de 120.000 incidentes en toda la ciudad, de toda índole”, suma la fuente.
La aplicación también permite al municipio tomar decisiones basadas en datos, lo que lleva a una asignación más eficiente de los recursos municipales. Asimismo, preserva la seguridad e identidad de los usuarios, protegiendo sus datos personales.
Paso a paso: cómo utilizar la App Ciudadana
- Descarga. Buscá y descargá la aplicación “App Ciudadana” desde la Play Store (Android) o la App Store (Apple).
- Ingreso. Ingresá a la aplicación utilizando tu número de CUIL y la contraseña de CiDi.
- Nuevo Requerimiento. Seleccioná la opción “Nuevo Requerimiento”. Es posible que la aplicación solicite permiso para rastrear la ubicación, lo cual es necesario para la gestión del reclamo.
- Selección de Categoría. Elige la categoría que mejor describe el incidente que deseas reportar (por ejemplo, REPORTAR PELIGRO, ALUMBRADO PÚBLICO, CALLES, etc.).
- Ubicación Exacta. Seleccioná la ubicación exacta de la incidencia.
- Fotografía. Sube como mínimo una fotografía del incidente. Las fotos son importantes para que las áreas operativas puedan determinar posibles causas, soluciones y los materiales necesarios.
- Observaciones (Opcional). En la sección “Observaciones”, puedes realizar aclaraciones o brindar detalles adicionales sobre el problema.
- Enviar. Presiona el botón “Enviar” para registrar tu requerimiento.
Una vez enviado el reclamo, se dirige al área municipal correspondiente, y recibirás información sobre su estado a través de notificaciones en la aplicación. Una vez que el incidente esté resuelto, tendrás la opción de calificar la solución.
La App Ciudadana es una herramienta de co-ayuda complementaria para las áreas operativas de la Municipalidad, y representa una forma más rápida y cómoda de presentar requerimientos en comparación con ir físicamente al Palacio Municipal o a un CPC. Está disponible tanto para dispositivos Android como iOS.