Entre sus variadas ofertas turísticas, la provincia de Córdoba cuenta con una propuesta que destaca por combinar naturaleza, historia y gastronomía: el Camino del Olivo.
Esta ruta, impulsada por la Agencia Córdoba Turismo, invita a los interesados a recorrer los pintorescos olivares de las sierras cordobesas y descubrir los secretos detrás de la producción de aceite de oliva extra virgen de la región.
Desde Cruz del Eje hasta La Paz, pasando por Paso Viejo, Villa de Soto, Villa de Las Rosas, Las Tapias y Luyaba, cada parada promete una experiencia única. Los viajeros pueden visitar establecimientos olivícolas que ofrecen visitas guiadas, degustaciones y les permitirán conocer, de primera mano, cómo es el proceso de elaboración del aceite.
Qué características tiene al aceite de oliva cordobés
El aceite de oliva producido en Córdoba se caracteriza por su alta calidad, sabor frutado y bajo nivel de acidez. Las condiciones climáticas y los suelos de la región, especialmente en las zonas serranas, son ideales para el cultivo del olivo y la producción de aceites de alta calidad.
En Córdoba se cultivan, principalmente, variedades como Arbequina, Arauco, Changlot Real y Manzanilla, que aportan características organolépticas únicas al aceite.
En cuanto a los procesos de elaboración estos pueden variar según los productores, pero todos utilizan tecnologías modernas y procesos de extracción en frío que les permiten a los aceites preservar las propiedades y el sabor de la oliva.
Más que aceite de oliva
El Camino del Olivo es mucho más que degustar aceite y aprender sobre él. Durante el recorrido los visitantes podrán disfrutar de paisajes serranos de ensueño, conocer la cultura y tradiciones de las localidades que recorren y apreciar la rica gastronomía regional. Además, muchos establecimientos ofrecen actividades complementarias como senderismo, cabalgatas y alojamiento rural.
Se trata de una experiencia diferente que conecta a la gente con la naturaleza y los productos y sabores auténticos de Córdoba.
Cómo es el Camino del Olivo en Córdoba
Antes de planificar tu recorrido por el Camino del Olivo podés visitar la página oficial de Córdoba Turismo con más información detallada sobre los establecimientos adheridos, rutas sugeridas y consejos útiles para tu viaje.